Remedios naturales contra el mal aliento
Los productos refrescantes para el aliento que se venden en el supermercado enmascaran momentƔneamente el mal aliento sin atacar su causa.
Pero para acabar con el mal aliento es necesario tratarlo de raĆz.
El mal aliento no suele ser un problema local, originado en la boca. Normalmente estĆ” provocado por una digestión incompleta en el estómago y por la fermentación de alimentos en los intestinos. Las infecciones por hongos (Candida albicans), acumulaciones de metales pesados (como mercurio), indigestión, el mal funcionamiento de los riƱones o del hĆgado e incluso desórdenes pulmonares tambiĆ©n pueden ser su causa.
Se acumulan compuestos sulfurosos en las vĆsceras y su cuerpo se libra de ellos evacuĆ”ndolos por los pulmones y, por lo tanto, a travĆ©s del aliento.
Por fortuna, este problema a menudo puede tratarse con simples productos naturales desprovistos de todo peligro para el organismo.
Remedios naturales contra el mal aliento | Un tubo digestivo sano
La primera regla es limpiar su tubo digestivo. Ingiera mĆ”s fibras solubles, como el psilio, del que puede tomar una cucharada sopera disuelta en un vaso de agua por la maƱana y por la tarde para limpiar su colon. Beba regularmente agua. Atención, no estoy diciendo que tenga que saturarse de agua tal como recomiendan las autoridades sanitarias, que querrĆan convertirnos en plantas verdes tropicales.
El exceso de agua es malo para la salud, ya que elimina valiosos minerales presentes en sus órganos. En cambio, beber un gran vaso de agua por la maƱana 10 minutos antes del desayuno es una excelente manera de purificar sus riƱones. Durante el resto de la jornada, un vaso de agua en cada comida y una taza de tĆ© verde dos veces al dĆa son mĆ”s que suficientes, a menos por supuesto que estĆ© realizando un ejercicio fĆsico intenso o haga mucho calor.
SeguirĆ” tanto mejor estas primeras reglas en la medida en que elija alimentos que contengan fibra… y agua. Un ejemplo claro es la ensalada verde, pero tambiĆ©n la contienen las frutas, las hortalizas crudas, los brotes y las habas.
Una buena flora intestinal
Para funcionar bien, su tubo digestivo necesita una flora intestinal de calidad. Y asĆ serĆ” si cultiva en Ć©l buenas bacterias, consumiendo regularmente “probióticos”, bacterias que se denominan de este modo porque “favorecen la vida”.
Tome a diario un complemento de Lactobacillus acidophilus (disponible en las tiendas bio) o consuma productos que lo contengan, como el kĆ©fir. Estas bacterias ābuenasā facilitarĆ”n su digestión y eliminarĆ”n las malas bacterias que producen gases malolientes.
Remedios naturales contra el mal aliento | Factores agravantes
El ajo y la cebolla, que contienen muchos componentes sulfurosos, provocan mal aliento.
Las personas que digieren mal la lactosa (el azúcar de la leche) -que son muchas- pueden tener mal aliento cuando consumen productos lÔcteos.
Una mala higiene bucal no facilita las cosas: la acumulación de placa dental, la caries, las enfermedades de las encĆas y los restos de alimentos que se pudren entre los dientes son factores agravantes.
AsĆ pues, tiene la posibilidad de mejorar su estado actuando sobre todos estos factores.
Una vez que haya hecho todo ello, habrÔ tratado el fondo del problema. Ahora bien, puede no ser suficiente en todos los casos. ”Y es aquà donde puedo aportarle información verdaderamente útil!
Ā”Su madre tenĆa razón!
Seguramente recuerda que su madre ponĆa una buena dosis de perejil en los platos que llevaban mucho ajo.
El motivo es que el perejil contiene muchĆsima clorofila, ese pigmento verde que confiere su color caracterĆstico a las hojas y las plantas. Y la clorofila es un potente desodorante natural para el organismo.
En 1950, el Dr. Howard Westcott publicó las conclusiones de un estudio que habĆa llevado a cabo sobre pacientes anĆ©micos, durante el cual pudo constatar que el olor de la orina de quienes habĆan tomado clorofila era mucho menos fuerte.
Supuso entonces que la clorofila atenuaba el mal aliento y los olores corporales, un hecho que verificó en el curso de una pequeña prueba informal que realizó con otros médicos y enfermeras.
Les hizo tomar zumo de cebolla (una prĆ”ctica afortunadamente poco extendida) y constató que el olor disminuĆa enormemente en aquellos que despuĆ©s realizaron enjuagues bucales con clorofila.
No hizo falta mĆ”s para desencadenar un movimiento mundial a favor de los chicles y los dentĆfricos de clorofila.
Remedios naturales contra el mal aliento | Doble efecto de la clorofila
La razón del poder de la clorofila para combatir el mal aliento es doble.
En primer lugar, suprime los olores en la boca y en la garganta. Pero en segundo lugar -y esto es lo mĆ”s interesante- la clorofila es fuertemente alcalina, lo que quiere decir que tiene un efecto beneficioso sobre las vĆas digestivas, al regular la producción de bacterias y desintoxicar el cuerpo.
La actividad desintoxicante de la clorofila en el flujo sanguĆneo tiene un efecto purificante sobre todo el cuerpo que refresca el aliento.
Pero atención: muchas personas confunden la menta con la clorofila.
La menta, asĆ como los enjuagues bucales de menta, no hacen nada para combatir el mal aliento. Se limitan a enmascarar el olor, sin atacar las causas internas del problema.
AdemÔs, según estudios realizados en los últimos años en la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, la utilización diaria de enjuagues bucales tiene consecuencias en:
- El riesgo de cƔncer de boca.
- La erosión del esmalte dental.
- El aumento de la sensibilidad de los dientes.
Sin embargo, el aspecto mĆ”s molesto de los enjuagues bucales es que pueden agravar sus problemas de aliento. Esto se debe a que suelen contener alcohol, que mata masivamente las bacterias presentes en su boca. El efecto inmediato es que el aliento mejora, pero el efecto a largo plazo es que el espacio liberado es rĆ”pidamente colonizado por malas bacterias. Por lo tanto, recurrir a enjuages bucales contra el mal aliento no hace sino incrementar el cĆrculo vicioso.
La clorofila, sin embargo, no produce ningĆŗn āefecto dominóā de este tipo; al contrario, actĆŗa de modo positivo sobre la salud general, ya que tiene tambiĆ©n propiedades anticancerĆgenas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Contiene asimismo muchos nutrientes esenciales: vitamina A, C, E y K, Ôcido fólico (B9), hierro, calcio y magnesio.
Tiene un potente efecto quelante, es decir, se une a los metales pesados, como el mercurio, y los evacĆŗa del cuerpo.
Como cabrĆa esperar, encontrarĆ” gran cantidad de clorofila en las hortalizas verdes y en las algas. El mate (infusión que se consume en SudamĆ©rica) es una de las fuentes conocidas mĆ”s ricas en clorofila.
Eneldo, alfalfa y perejil
Masticar granos de eneldo es otra manera excelente de atenuar el mal aliento, al igual que tomar granos de anĆs āde sabor parecido al eneldo- al final de cada comida. Por Ćŗltimo, puede elegir tomar complementos alimenticios a base de clorofila: la dosis estĆ”ndar es de 1 cucharadita de granulado o un comprimido de 100 mg al dĆa despuĆ©s de cada comida.
Si elige tomar un complemento de clorofila en forma lĆquida, como la alfalfa lĆquida, es posible tomar hasta una cucharada sopera o de 500 a 1.000 mg al dĆa. El lĆquido debe estar diluido en zumo o en agua.
Sin embargo, yo personalmente prefiero el remedio de nuestras madres: el perejil. Si toma hojas de perejil con la comida, éstas acompañarÔn a los alimentos a lo largo de la digestión, produciendo asà su efecto refrescante allà donde hace falta y cuando hace falta.
Y para terminar, el punto de vista del Dr. GƩrard MƩgret*
“Ya saben que el lenguaje mĆ©dico adora los tĆ©rminos pomposos y difĆciles de comprender.
El ‘mal aliento’ no escapa a esta norma, ya que nosotros lo llamamos en nuestra jerga ‘halitosis’. Hay que decir que no se trata de una enfermedad en sĆ misma, sino de un sĆntoma incluido en el marco de una enfermedad (como la fiebre en relación con la gripe, por ejemplo).
A propósito del mal aliento, se puede suscribir esta verdad esencial aplicable a (casi) todos los Ômbitos de la medicina: vale mÔs tratar la causa que sus efectos.
Sus mĆŗltiples orĆgenes (bucal, otorrinolaringológico, broncopulmonar y digestivo) se han expuesto ya suficientemente.
QuizĆ” deba aƱadirse a Ć©stos un elemento importante, que depende de cada persona y sobre el cual cualquier posible acción estĆ” mĆ”s limitada: el pH (‘la acidez’) de la saliva. Por otra parte, diversos estudios recientes han tenido en cuenta otra posible causa, mĆ”s difĆcil de demostrar, pero que puede tratarse con Ć©xito: la Helicobacter pilori, una bacteria tambiĆ©n responsable de un gran nĆŗmero de Ćŗlceras de estómago y duodeno.
Pero antes de llegar a la fibroscopia gĆ”strica, comience por aplicar los sencillos consejos que le han dado antes”.
”A su salud!