Su voz de maestro

Fernando Botero, pintor y escultor colombiano de renombre mundial habla de su vida, es decir de su pintura. Desde su estudio en Pietrasanta, Italia, esboza a grandes trazos el sentido de su arte; y desde allí, critica el mundo pictórico de hoy. Su voz de maestro no tiene la pretensión de dictar cátedra, se limita, simplemente, a sugerir rectificaciones imprescindibles en un ambiente que también ha sido contagiado por la falta de originalidad, y por el conformismo.

La búsqueda no necesariamente culmina siempre con el hallazgo. Hay quienes han buscado toda la vida una forma propia de decir o de expresarse. Fernando Botero comenzó temprano en ese hurgar interior, ese viaje puertas adentro y puertas afuera. Quería contarle al mundo a través de las imágenes y los colores las cosas que veía y sentía. Tocado por el destino consiguió con esfuerzo, educación y dedicación absoluta una forma de expresión que el mundo entero reconoce. La dimensión volumétrica en el siglo XX y el XXI tiene nombre y apellido propio: Fernando Botero.


Fernando Botero, pintor y escultor colombiano


Directo, llano, auténtico

En su pintura está también parte esencial de su forma de ser: directo, llano, auténtico. Por fortuna la fama no le ha obnubilado los sentidos como a tantos otros. Generoso y cordial nos recibió como un anfitrión de esos que tanta popularidad le han dado a los pueblos de América Latina, pero que ahora comienzan a escasear porque la vida los va haciendo más apresurados y egoístas. No es para menos, hay urgencias que afectan tanto a la gente que, invariablemente, las hace cambiar. Botero conserva para bien de todos nosotros el sentido de la atención, de la amistad, del diálogo como parte esencial de la existencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>