Carol Beckwith nació y se educó en Estados Unidos, en donde obtuvo la beca Traveling, otorgada por el Boston Museum. Gracias a ello pudo estudiar Bellas Artes en Japón y Nueva Guinea. Al llegar a Africa en 1974, viajó por todo el continente conviviendo en Kenia y Tanzania con los maasai y en Níger con los wodaabe. Su extraordinaria experiencia dio fruto a dos famosos libros de fotografía: Maasai, en 1980 (con Tepilit Ole Saitoti), que obtuvo el premio Annisfield-Wolf en Relaciones Raciales, y Nomads of Niger (Nómades de Níger) en 1984 (con Marion van Offelen) que más tarde fue el tema de su galardonada película Way of the Wodaabe (Vida de los wodaabe), realizada en 1988.
En 1990 Carol Beckwith publicó un tercer libro junto a Angela Fisher llamado African Ark (El arca de Africa) que fue la base de la película The Painter and the Fighter (El pintor y el luchador). Las fotografías y pinturas de Carol han sido exhibidas en Estados Unidos, Japón, Europa y Africa.
Angela Fisher
Nacida y educada en Australia, Angela Fisher ha pasado la mayor parte de su vida estudiando a los pueblos africanos a través de todo el continente. Su primer libro Africa Adorned (El adorno en Africa), publicado en 1984, es un valioso y aclamado registro fotográfico de toda la joyería y de la decoración corporal africana. La revista National Geographic presentó al respecto un gran artículo de treinta y ocho páginas sobre su trabajo.
En 1990 publicó African Ark (El arca de Africa), un estudio sobre la cultura africana que fue el resultado de cinco años de trabajo conjunto con Carol Beckwith y que obtuvo el reconocimiento Annisfield-Wolf en Relaciones Raciales. Este libro inspiró la película The Painter and the Fighter (El pintor y el luchador), también una coproducción entre ambas artistas sobre el pueblo surma en Etiopía. Durante los últimos veinte años las fotografías de Angela, y sus colecciones de joyas étnicas y diseñadas, han sido publicadas y exhibidas a través de todo el mundo.



























